martes, 22 de junio de 2010

domingo, 9 de mayo de 2010

Modelo OSI


En este video se explica de una manera sencilla cada una de las 7 capas que conforman el modelo OSI y por que dispositivos estan conformadas. Este es un modelo de red descriptivo creado por la ISO. Es una referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.

domingo, 2 de mayo de 2010

Red de Telecomunicaciones



En este pequeño diagrama podemos observar claramente los principales componentes de una red, asi como tambien las diferentes aplicaciones que se le puede dar a la misma.

Evolucion del hombre y las telecomunicaciones

miércoles, 28 de abril de 2010

Elementos de una red




Las Redes están compuestas por dos elementos básicos: 
  • Conjunto de Nodos: los cuales se encargan de procesar la información que circula por la red.
  • Conjunto de enlaces, que a través de los cuales se conectan los nodos  que configuran la red.
Cuanto mayor es el número de nodos, mayor es la dimensión de la red, pudiendo alcanzar coberturas mundiales como es el caso del Internet.
Para que una red se extienda a escala mundial hay que realizar una combinación de equipos que coordinen la emisión y recepción de las señales, por medios de instalaciones terrestres, con la distribución de satélites que forman una constelación.

Las redes de comunicación pueden ser de dos tipos:
·        Las redes de radiodifusión, es decir de radio y tv; estas son unidireccionales ya que solo transmiten información a los usuarios.
·        Las redes de telefonía y de trasmisión de datos, las cuales son bidireccionales ya que permiten a los usuarios tanto recibir como transmitir información.
Las redes basadas en comunicación telefónica son las más extendidas y con mayor proyección, dado que combinan diversas tecnologías de modulación que permiten la difusión de señales de voz, datos e imágenes, siendo la trasmisión a través de internet. 

jueves, 22 de abril de 2010

martes, 20 de abril de 2010

Evolución de las telecomunicaciones


 1era Generación: fue creada en 1979, se caracterizo por ser una telefonía analógica la cual transmitía solo voz y usaba la tecnología AMPS, poseian una calidad muy baja.

GPRS servicios de comunicaciones que propicio la aparición de los móviles de 2da generación, los terminales de 2da generación ofrecían mas prestaciones y servicios que las anteriores, ya que la telefonía era digital y destacaron tecnologías como GSM y CDMA y la posibilidad de obtener servicios como son los fax y sms.

3era Generación: en esta generación se logro combinar la voz y los datos y también hacer posible el acceso inalámbrico a internet, aplicaciones de multimedia, videoconferencias, usando tecnología CDMA 2000, y UMTS (Sistema Universal de telecomunicaciones Móviles) esta permite introducir muchos mas usuarios a la red global del sistema y además permite incrementar la velocidad a 2 Mbps por usuario móvil.

4ta Generación: va a estar basada totalmente en IP, utilizara WIMAX, WIFI (es un sistema de datos que utiliza ondas de radio, no cables. Tendrá velocidades más que aceptables de subida y bajada.
Descendentes: 100 Mbps y Ascendentes: 50 Mbps, con un ancho de banda en ambos sentidos de 20 Mhz.
Se prevee que esta tecnología este disponible a partir del 2012.